El Insivumeh prevé que Eta ingrese a Guatemala convertido en depresión tropical.
José Racancoj/La Prensa de Occidente
Debido a su desplazamiento sobre el territorio nicaragüense, Eta ha dejado de ser un huracán y se ha degradado a tormenta tropical, con vientos de 110 kilómetros por hora, informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh).
IZABAL. Se registra incremento de oleaje en Puerto Barrios, Izabal; se mantiene monitoreo por parte de delegada departamental de la CONRED. pic.twitter.com/qtw4g16mCU
— CONRED (@ConredGuatemala) November 4, 2020
Las bandas nubosas que se desprenden del sistema, indica el Insivumeh, continúan ingresando a Guatemala desde el norte hacia el centro, generando lloviznas y lluvias intermitentes, así como nublados y viento norte acelerado.
Según los pronósticos, Eta se seguirá debilitando y podría ingresar a Guatemala como depresión tropical, sin embargo, los nublados y las lluvias continuarán siendo abundantes, principalmente en las regiones del norte al centro del país.
#TormentaTropicalETA 🚨#CruzRojaGT se encuentra realizando evaluaciones en Entre Ríos (Izabal) donde el Río Motagua ha incrementado su cauce, con desborde en varios sectores. pic.twitter.com/yYJxAzAafh
— CruzRojaGT (@CRGuatemalteca) November 4, 2020
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) recomendó precaución a las personas que se conducen por carretera por posibles derrumbes, también aconsejó mantener lista una mochila de 72 horas, preparar un plan de respuesta y evacuar las viviendas de ser necesario.
#NorteGT 🚨#CruzRojaGT durante la madrugada realizó la evacuación de cuatro familias en la Comunidad Chajxucub en la zona 11 de Cobán (Alta Verapaz), debido a una inundación que se registró en este sector. pic.twitter.com/TX2GkJNJ57
— CruzRojaGT (@CRGuatemalteca) November 4, 2020