El aumento en varias tasas municipales ha provocado el descontento y desaprobación de organizaciones de mujeres y de usuarias del Rastro Municipal quienes por segundo día consecutivo manifestaron en el palacio municipal que no están de acuerdo con la nueva tarifa.

Mirna Alvarado/LaPrensadeOccidente
En el Diario Oficial el 29 de diciembre de 2020, las cobraron vigencia a partir del 1 de enero se trata de las actualizaciones de tasas, rentas, multas y venta de bienes y servicios de la Municipalidad de Quetzaltenango, la propuesta fue presentada por la Dirección de Administración Financiera Municipal (Dafim).
Tras varias semanas de análisis el Concejo Municipal de Quetzaltenango en sesión ordinaria el 17 de diciembre de 2020, decidió aprobar la propuesta y enviarla al Diario Oficial para su publicación inmediata.
Mark Juárez portavoz municipal comentó que la justificación del director de Dafim, se debió a que las tasas anteriores ya no eran acordes a la realidad económica del municipio, porque estas datan del 30 de diciembre de 1991, fecha desde la cual no se había realizado ninguna actualización.
Las nuevas tarifas van desde el destace en el Rastro Municipal, el ingreso al Zoológico Minerva, y servicios en el Cementerio General.
Este martes, por segundo día consecutivo, usuarias del Rastro Municipal llegaron a la Municipalidad de Quetzaltenango para exigir a las autoridades municipales una explicación del aumento en las tarifas por destace.
Estas son las nuevas tarifas:
1.- Valor, por metro cuadrado, de lote de terreno en el Cementerio General: Q2 mil 500
2.- Por gastos administrativos por cheques rechazados emitidos a favor de la comuna: Q300
3.- Por exhumación en el Cementerio General (cumplimiento de requisitos legales): Q300
4.- Por trámites administrativos de matrimonio civil: Q150
5.- Inhumación en el Cementerio General: Q100
6.- Por exhumación en el Cementerio General (cumplimiento de requisitos legales): Q300
7.- Ingreso, por vehículo, al Cementerio General: Q30
8.- Certificación de inhumación: Q50
9.- Por servicio de corral, recepción, registro, limpieza y chequeo veterinario y traslado a mercados municipales de ganado mayor (por cabeza): Q50
10.- Por servicio de corral, recepción, registro, limpieza y chequeo veterinario y traslado a mercados municipales de porcino ganado menor (por cabeza): Q25
11.- Arrendamiento del Salón de Honor (evento por día): Q800
12.- Arrendamiento de Salón de Cefemerq: Q3 mil
13.- Arrendamiento de espacio público por instalación de mupis (por mes): Q150
14.- Arrendamiento de espacio público por instalación de pantallas led por metro cuadrado (por mes): Q400
15.- Arrendamiento dentro del parque Zoológico Minerva para la instalación de juegos mecánicos (pago mensual metro cuadrado): Q10
16.- Ingreso el Centro Recreativo El Chirriez: Q10 adulto y Q5 niños
17.- Ingreso al Zoológico Minerva: Q10 adultos y Q5 niños
18.- Ingresos al cerro El Baúl: Q5 por motocicleta, Q10 vehículo liviano, Q30 por microbús y Q50 por bus.
19.- Ingreso al cerro El Baúl: Q5 adultos y Q1 niños
20.- Ingreso al Museo: Extranjero Q20, nacional Q5, estudiantes del sector privado Q2 y del público Q1
21.- Pago mensual por clases de marimba: Q100
22.- Curso vacacional de marimba (pago único): Q150
23.- Pago mensual por clases de danza: Q100
24.- Curso vacacional de danza (pago único): Q150
25.- Capacitaciones de la Oficina Municipal de la Mujer, Oficina de Deportes, Oficina de Educación y otras dependencias (pago único): Q50
26.- Por autorización de buses y microbuses (pago único por unidad): Q2 mil
27.- Por autorización de buses escolares al servicio de empresas privadas y oenegés (pago único por unidad): Q2 mil
28.- Por sustitución de unidad del servicio urbano: Q1 mil 500
Esta es la publicación en el Diario Oficial:
https://legal.dca.gob.gt/GestionDocumento/VisualizarDocumento?verDocumentoPrevia=True&versionImpresa=True&doc=79894
Representantes de organizaciones de mujeres fueron las primeras en demostrar su inconformidad, argumentando que el código municipal establece que los Concejos Municipales deben establecer el 5% de su presupuesto anual al funcionamiento de la Dirección Municipal de la Mujer lo cual se contradice con el cobro de Q50 por capacitaciones que imparte esta dependencia.