Diversas actividades tradicionales de la Feria de Independencia han quedado oficialmente suspendidas.

José Racancoj/La Prensa de Occidente
Ante el aumento de casos de covid-19, el Centro de Operaciones de Emergencia Municipal (COE) de Xela acordó este viernes que durante agosto y septiembre se limitará el desarrollo de actividades que provoquen aglomeraciones en la vía pública y parques municipales de Quetzaltenango
Entre estas actividades están:
- Carreras de antorchas
- Desfiles
- Actividades de bandas
- Instalación de ferias y miniferias
- Conciertos musicales
Esta medida, según un boletín del COE, se da “con la finalidad de proteger la vida y la salud de la población quetzalteca”.

El COE señaló que toda actividad de conmemoración del Bicentenario del país, pública y privada, deberá regirse de acuerdo a la actualización del tablero epidemiológico y contar con la autorización del ente rector, es decir, el Ministerio de Salud.
“Se insta a que se utilicen las plataformas digitales como una alternativa que permite el distanciamiento social”, apunta.
“Es mejor que no haya feria”
El alcalde Juan Fernando López, dijo que con el Concejo han evaluado que “la vida es más importante que una celebración, ya vendrán muchos años para celebrar”.
“Como alcalde le comenté al Concejo que la salud es lo más importante, la vida no tiene precio y hablamos con el Concejo que es mejor que no haya feria. Serán pocos los eventos que se realizarán”, aseguró.