Samantha Power, administradora de USAID, anunció este jueves una iniciativa de cinco años y $300 millones para empoderar a las organizaciones locales en El Salvador, Guatemala y Honduras para abordar los impulsores de la migración irregular a los Estados Unidos.
El anuncio se hizo durante el discurso de apertura en la Universidad de Georgetown, donde presentó su visión de las prioridades de USAID bajo la Administración Biden-Harris.
Bajo esta nueva iniciativa, Centroamérica Local, USAID tiene la intención de invertir hasta $300 millones, sujeto a la disponibilidad de fondos, para involucrar, fortalecer y financiar organizaciones locales para implementar programas para promover el crecimiento económico sostenible y equitativo, mejorar la gobernabilidad, combatir la corrupción, proteger los derechos humanos, mejorar la seguridad ciudadana y combatir la violencia sexual y de género.
Estos programas se están llevando a cabo bajo la Estrategia de Causas Raíz de la Administración Biden-Harris y cumplen con el objetivo de la Agencia de fomentar un mayor compromiso con las organizaciones y comunidades locales en El Salvador, Guatemala y Honduras y promover la estabilidad en la región.